






BAILABLE
Se dice que llego con los esclavos desde Sevilla y el puerto de Cádiz, asentándose en los principales puertos del mundo, como Veracruz en México, La Habana en Cuba, República Dominicana, Cartagena de Indias en Colombia, puertos Venezolanos, Panamá, Jamaica y Brasil. Gracias a la caída de la corona española, sus comunidades negras se asentaron en las costas, dando origen a las comunidades Afro. Creando matices musicales mestizos, en Colombia la cumbia es su mayor exponente.
BALADA.
Es una forma de expresar la poesía y la musicalidad es creada en la escritura misma del poema de forma ensoñadora, la balada tiene la particularidad de repetir un mismo verso, al final de cada tres estrofas, surge en estados unidos luego de la primera guerra mundial, por ser temas lentos de tonada romántica, esta también influenciada por la musica clásica culta.
ROCK ALTENATIVO.
también llamado Indie, utiliza música compuesta por sonidos y elementos musicales no tradicionales, buscando ser un género musical poco común o de connotación underground, nace en los años 80´s y su época de oro fue en los 90´s, siendo música que se caracterizaba por que no promovía las ventas y sus sonidos poco melódicos, tampoco se difundía en la radio, esto se hacía de boca en boca.
TODOS TUS GENEROS EN UN SOLO LUGAR!!!




BOLEROS.
Se dice que surge en Cuba y fue popularizado, en todos los países hispanoamericanos, su dulzura interpreta la canción romántica que gracias a la guitarra traída de España forman una amalgama de sentimentalismo.
Buscar
Ahora puedes descargar los listados de la Musica que tenemos en HITMUSICAL...
Ahora con nuestra nueva página puedes desde tu casa descargar toda la música que tenemos en HITMUSICAL, solo tienes que bajar y escoger tu Genero favorito...
Además les informamos que en el archivo que descarguen encontraran el código del producto, el nombre del artista, la descripción o nombre del disco y por último el precio que tiene cada disco.
Podrás buscar por el nombre de la canción o por el artista de tu género favorito abriendo el archivo y copiando el nombre en el buscador de PDF!!!...
Si no encuentras lo que buscas También puedes enviar un mail o llamar a nuestros operadores En HITMUSICAL queremos más para ti...
CLASICA.
Es el nombre que recibe la música académica, es la música de tradición culta, como en las bellas artes, la música clásica aspira a comunicar una cualidad trascendental de la emoción, que expresa algo universal acerca de la condición humana, alcanza lo que ha sido denominado como sublime en el arte. Es una musica que requiere de mucho virtuosismo, aparece en Europa aproximadamente en 1450.
















CRISTIANA.
Esta musica es enfocada estrictamente a Jesucristo, es usada como una expresión de cristianismo, pueden contener mensajes Bíblicos o letras de adoración, manifiesta las creencias religiosas y la fe en Dios, estas pueden variar según la denominación, algunos la consideran una forma útil para evangelizar, enseñar y discipular al creyente. Se usa para enaltecer, agradecer y glorificar a Dios.
CUBANA.
Como resultado de la gran escasez de bienes materiales generada por la revolución Cubana, desde sus orígenes en 1959, Juan Blanco primer compositor creo una pieza electro acústica con un oscilador y tres grabadora comunes, la musica Cubana es el rico y complejo resultado de la fusión creativa de dos fuentes como son: la Europea y la Africana, al que se ha adicionado históricamente la influencia de las más diversas culturas y tendencias musicales acriolladas.
ELECTRONICA.
Emplea instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica, la habilidad de grabar sonidos suele relacionarse con la producción, la tecnología puede ser mezclada y también utiliza el computador, en la actualidad la música electrónica presenta una gran variedad técnica y compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas populares como la música electrónica de baile.
HARD ROCK.
Es Rock Duro, surge en la década de los 60´s, en Estados Unidos, Europa, pero principalmente en el Reino Unido, abarca a los derivados y sub géneros del rock más pesados y duros que el tradicional, entre los cuales está el Heavy Metal, etc., sus canciones suelen estar en una tonalidad mayor, se usa mucho la escala pentatónica, los altos efectos de distorsión de la guitarra cobran protagonismo, la batería puede alcanzar un rango de 100 a 150 golpes por minuto.
INFANTIL.
Es Rock Duro, surge en la década de los 60´s, en Estados Unidos, Europa, pero principalmente en el Reino Unido, abarca a los derivados y sub géneros del rock más pesados y duros que el tradicional, entre los cuales está el Heavy Metal, etc., sus canciones suelen estar en una tonalidad mayor, se usa mucho la escala pentatónica, los altos efectos de distorsión de la guitarra cobran protagonismo, la batería puede alcanzar un rango de 100 a 150 golpes por minuto.
LATIN JAZZ.
Jazz Latino es una rama del Jazz, que se deriva de los ritmos latinos, en especial la Música Cubana y la Brasilera, en 1943 con el surgimiento del Jazz Afrocubano, se acentúa y luego con la creación de la Bossanova en 1957, está inspirado en una cultura criolla, con una música propia resultado de la fusión de otras, entre los años 20´s y 30´s, la musica de origen latino alcanza un gran impacto en Estados Unidos, que se traduce en la adaptación al Jazz de un gran número de temas latinos.
METAL.
Es Heavy Metal o simplemente Metal, nace en la mitad de los 60´s y principios de los 70´s, en el Reino Unido y en Estados Unidos, se caracteriza por sus guitarras fuertes y distorsionadas, ritmos enfáticos, los sonidos del bajo y la batería son más densos de lo habitual y por voces generalmente agudas. Actualmente existe una infinidad de sub géneros, cada uno con características específicas y con influencias de otros estilos como la música clásica, musica industrial funk y el rap.
NUEVA ERA.
Su objetivo es crear inspiración artística, relajación y optimismo, crear ambientes pacíficos, se asocia con el ecologismo y la espiritualidad, las melodías son repetitivas, para crear una sensación hipnótica, en algunos casos se usan sonidos de la naturaleza, puede ser electrónica o acústica, al principio no eran muy habituales los arreglos bocales, se relaciona con cantos angelicales, mitológicos, es asociada con cuestiones místicas.
POP.
Musica Popular, tuvo su origen en los años 50´s, como una derivación del rock and roll, es muy eléctrica, toma prestados elementos de otros estilos como son: el dance, el rock y la música latina, hay elementos esenciales que definen al pop, como son las canciones de corta o media duración, escritas en un formato básico, con temas pegadizos y melódicos.
PUNK.
También llamado punk rock, es un género musical dentro del rock, este género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso y agresivo, las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, hasta formas más melódicas y elaboradas.
RANCHERA.
Tradicional de México, está relacionada con los Mariachis, pero interpretada con cualquier formato: cantador - guitarrista, dueto, terceto, cuarteto, conjunto norteño, banda, etc. En cuanto a la letra predominaron en un comienzo las historias populares relacionadas con la revolución Mexicana, la vida campesina, los caballos, la familia, los bares y cantinas y las tragedias amorosas, se ejecuta desde muy lenta hasta muy rápida, los interpretes profesionales de este género desarrollan un estilo extremadamente emocional, una característica consiste en sostener largamente una nota al final de una estrofa o línea, culminando en una ´´terminación fundida.´´
RAP.
Es un tipo de canto, recitación rítmica de rimas y juegos de palabras, surgió a mediados de la década de los 80´s entre la comunidad afroamericana de los Estados Unidos, en la cultura Hip Hop es uno de los pilares fundamentales, el rap va normalmente acompañado por una ´´base´´, un fondo musical rítmico también conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son conocidos como MC, ´´Maestros de Ceremonias´´, Revolución, Actitud, Poesía.
REGGAE.
Se desarrolló por primera vez en Jamaica, hacia mediados de los años 60´s, aunque se emplea de forma natural para referirse a la musica Jamaiquina, este es especial y sus raíces vienen de ska y el rocksteady, reggae para denominar una forma más lenta de bailar. Se dice que Bob Marley atribuía como origen de la palabra reggae un término de castellano para referirse a la ´´Música del Rey´´.
ROCK EN ESPAÑOL.
Surge en Estados Unidos en 1950, como Rock and Roll, viene del rhythm and blues y el country, incorporo el folk, Jazz y la música clásica, entre otros ritmos. Su estructura principal es verso- estribillo, aunque hoy es extremadamente diverso, la autenticidad de sus exponentes que se traduce en su escena en vivo y la composición de sus canciones, que se centra en la guitarra eléctrica, cantante, bajo y batería, influenciado por la escena psicodélica contra – cultura, uno de los génerosmásimportantes es el heavy metal, que se centraba en el volumen, el poder y la velocidad.
ROCK NATIONAL.
Es una expresión utilizada en algunos países de habla hispana y portuguesa para referirse al rock hecho por músicos dentro de un mismo territorio; para diferenciarlo del rock internacional, concepto asociado al rock cantado en inglés, implica una idea de tradición y cultura, aunque en cada región lo manifiestan de una manera distinta, algunos como los Argentinos tienen un fuerte apoyo mediático para sus grupos, pero otros van emergiendo desde la escena independiente.
SALSA.
Es el nombre que se le da a la influencia musical Cubana mezclada con música Caribeña, Latinoamericana y Jazz Afrocubano, tuvo su apogeo en New York, se puede decir que tiene varios matices como son: Salsa Dura, Salsa Romántica y Timba. Se piensa que en el intercambio cultural entre Cuba y Estados Unidos se produjo la reacción contra la revolución cubana 1959, esto potencio el protagonismo de los Puertorriqueños en la escena musical Latina de New York.
















SELECTA.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
SOCIAL.
Es musica que trata sobre acontecimientos sociales y políticos, en especial en países de habla hispana, de fuerte contenido reivindicativo, la canción protesta como tal nace entre la década de los 50´s y se desarrolla en la de los 60´s en distintos países, el estilo adquirió una fuerza especial a través de la nueva canción latinoamericana, en muchas ocasiones tomo como base muchas canciones del folklor tradicional.
TANGO.
viene de Buenos Aires y Montevideo, por la fusión cultural de las comunidades afro rioplatenses, con la cultura gauchesca, indígena, hispana, africana, italiana y la inmigración europea, revoluciono el baile popular introduciendo una danza sensual, con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional, tiene el Bandoneón como instrumento central, violines, piano y contrabajo, muchas de sus letras están escritas en un argot popular llamado lunfardo.
VALLENATO.
Es un melódico ritmo de la Costa Caribe Colombiana, de los departamentos Bolívar, Sucre, Córdoba, ha sido de reconocimiento nacional e internacional, su interpretación tradicional es con tres instrumentos: Acordeón Diatónico, Guacharaca y la Caja Vallenata, en el año 2013 fue declarado patrimonio cultural inmaterial del Ministerio de Cultura.








